La formación ONLINE ha llegado para quedarse. Así que si tú también quieres tener una academia online dónde vender tus cursos pero la tecnología te vuelve loca… ¡quédate!
Conectarte y aprender desde cualquier lugar con un dispositivo conectado a internet ¡es más fácil y cómodo que nunca!
- Puedes crear tantas formaciones y talleres como soluciones seas capaz de aportar a tu comunidad y crear distintas ofertas y packs.
- Tendrás un lugar en internet optimizado y conectado a formas de pago para vender tantos cursos como quieras, incluso mientras duermes.
- Aprenderás a crear tantos cursos y páginas como necesites para escalar tu negocio online.
Y no solo eso… ¿imaginas lo que implicará para tu negocio dejar de enviar vídeos y tutoriales uno a uno a todos tus clientes?
Tu web lo hará por ti. Tanto si optas por vender productos digitales descargables como si lo que quieres es tener un área formativa interna dónde ofrecer acceso a tus cursos y formaciones de forma ilimitada o con suscripción.
Pero comencemos por el principio…
¿Productos descargables o área formativa interna en tu web?
Porque no es lo mismo vender un curso descargable que subir un vídeo a una página de tu web y vender el acceso ¿verdad?
Todo depende de lo que quieras hacer, el formato que prefieran consumir tus clientes y las opciones que tengas disponibles.
Aquí te cuento qué plugins utilizo yo según mis objetivos:
Vender productos descargables.
Es el que puedes ver funcionando en la página de venta de manuales de Mujer en Equilibrio.
Gratuito y muy sencillo de configurar, te permite automatizar la venta y entrega de tus productos descargables de forma automática.
Solo tendrás que intervenir si hay algún error (ya sabes que la tecnología a veces falla…).
Vender Acceso a Contenido Restringido
Mi plugin de cabecera para Academias y Membresías. Lo utilizo tanto en Classroom como en Mujer en Equilibrio para la membresía.
Pero sirve también para vender cursos individuales, no solo suscripciones.
Y este plugin es solo para VENDER Y RESTRINGIR, no para subir cursos. Necesitas integrarlo con:
Se integra de maravilla con Restrict Content Pro y es gratuito. Te permite cargar cursos ilimitados, organizar tus cursos por módulos y lecciones, hacer un seguimiento de los alumnos y automatizar el acceso a aquellas personas que compran desde Restrict Content Pro.
Es el plugin que utilizo en Classroom para el área de membresía y los cursos individuales.
Muy similar a Sensei, es el que instalé en Mujer en Equilibrio para probar una nueva integración.
Se integra con Easy Digital Downloads y es así como puedes apuntarte a los cursos de Reiki. También con Restrict Content Pro.
Permite crear membresías dónde subir tus cursos y formaciones, tiene versión gratuita y opciones de pago que te permitirán aumentar las posibilidades que ofreces a tus alumnos.
Plugin gratuito para cargar tus cursos online. Tiene versión de pago con funcionalidades mucho más avanzadas. Su interfaz es muy sencilla e intuitiva. Te enseño a integrarlo con Easy Digital Download y ponerlo a funcionar en tu web en menos de 60 minutos aquí.
Plugin gratuito para crear una membresía en tu página web. Es muy sencillo de configurar y administrar. Además, cuenta con muchas extensiones, tanto gratuitas como de pago, que te permitirán ampliar sus funcionalidades básicas. Te enseño a instalarlo en tu web y ponerlo a funciona en solo 30 minutos aquí.
¡Y esto son solo con los que más he trabajado estos últimos años! Existen muchísimos más en el mercado.
¿Por dónde comenzar a montar tu academia online?
Si estás comenzando, te recomiendo probar los gratuitos:
- Tutor LMS con Easy Digital Download es una opción estupenda para crear academias con acceso a cursos individuales.
- Y si quieres integrar una membresía: Simple Membership.
Si tienes más soltura con la tecnología o llevas ya un tiempo online, puedes optar por las combinaciones que yo misma utilizo en mis Academias y Membresías:
- Restrict Content Pro con Sensei.
- Restrict Content Pro con Learn Dash.
- Easy Digital Download con Learn Dash.
Por ejemplo, en la última Academia que he instalado, hemos utilizado Restrict Content Pro con Sensei y algunos plugins extra para crear un menú diferente para alumnos y no alumnos, entre otras funcionalidades que permitirán a Ana manejar de forma mucho más sencilla su nueva plataforma formativa:
Así que sí: tener tu propia Academia o Membresía si te llevas mal con la tecnología es posible. Y tienes varias opciones:
Delegar en otros profesionales para que lo hagan por ti.
La decisión es tuya. Yo solo puedo decirte que será una de las mejores decisiones que tomes en la historia de tu negocio digital.
Tener infoproductos y áreas formativas que puedes vender en automático, integrando tus embudos, formas de pago, promociones, campañas, email marketing,… te hará ahorrar un tiempo increíble que puedes invertir en:
- Atender nuevos clientes.
- Crear nuevas formaciones.
- Analizar con más profundidad las necesidades de tu cliente ideal y su evolución.
- Organizar más eventos, retos y desafíos con tu comunidad.
- Escalar aún más tu negocio.
- Llevar a cabo campañas puntuales con mucha más dedicación y tiempo disponible.
- Y, por supuesto, tener más tiempo también para ti y tu familia.
Así que no te enredes demasiado con la tecnología y cuéntame ¿cuándo vas a lanzar tu nueva academia online? ¡déjame el enlace en los comentarios para visitarte!
Diseñadora de webs con alma en wordpress, mentora y formadora de emprendedoras comprometidas que desean crear un negocio online único y auténtico, conectado con ellas, encontrando el equilibrio en todas las áreas de su vida.