¡Hola de nuevo!
Estoy por aquí un mes más con mis trucos, consejos y recomendaciones para que saquéis el máximo partido a vuestro WordPress.
Hoy os quiero hablar de cómo comprar un buen alojamiento para vuestro sitio web.
Ya sabéis que en WP (wordpress.org), a diferencia de Blogger, necesitas un servicio de hosting para alojar e instalar tu blog, lo que te va a permitir tener el control total de tu sitio.
¿Por qué necesitas un buen servicio de alojamiento para WordPress?
Por diferentes motivos.
En tu servicio de alojamiento vas a instalar tanto el propio WordPress como el resto de elementos de tu blog: plugins, imágenes, archivos, etc.
Debes tener en cuenta que no sirve cualquier servicio de hosting, necesitas uno potente que no te dé problemas al instalar muchos plugins o al subir una gran cantidad de imágenes.
Todos empezamos muy “de andar por casa”, compramos el primer alojamiento que encontramos en Google o directamente el más barato y, cuando tenemos todo instalado y el blog funcionando, nos empieza a dar problemas :S
A mí me pasó al principio, compré un alojamiento muy básico y, cuando mi blog empezó a tener mucho tráfico (varios miles de visitas al mes), empezaron los problemas.
Un día te llega un correo de tu servidor de hosting diciéndote que estás al límite de capacidad y no veas que cara se te queda :O
Sobre todo si las opciones que te da para solucionarlo son éstas:
- Ampliar tu cuota y, por lo tanto, pagar más y pasar por caja (es lo que les interesa a ellos).
- Desactivar mi blog hasta que venciera el mes vigente y volverlo activar el próximo.
Consejos para comprar un buen alojamiento
- No elijas tu servicio de alojamiento fijándote en el precio. Al final lo barato sale caro, y más en Internet. Me sorprende un montón cuando mis clientes me piden consejo para comprar su alojamiento, les recomiendo el que yo uso (que cuesta 70€ al año) y se les hace caro :O ¿70€ al año por uno de los mejores servicios de hosting es caro? Para mí no.
- Elije tu hosting en base a las características y funcionalidades del servicio: correos, bases de datos, almacenamiento, tráfico, transferencia, etc. Es decir, haz tu elección en base a tus necesidades. De nada te sirve un servicio que te ofrece 100 cuentas de correo que nunca vas a usar.O uno muy justito con el que siempre estés al filo de la navaja.
- Tener un buen servicio técnico es muy importante. Punto muy importante. Te van a resolver muchas dudas y, si tienes algún problema, van a estar ahí cuando lo necesites. De verdad, hay que ponerse en contacto con el servicio técnico cuando tenemos un problema, para eso están, para eso les pagamos. No para que te que tenga que solucionar la papeleta el diseñador de tu blog, al que has contratado para precisamente eso, diseñar el blog, no hacer de técnico.
- Facilidad y comodidad para usar la plataforma. Que su interfaz sea intuitiva y no haya que ir a la universidad para poder usarla. Me he encontrado con alguna plataforma para la que había que sacarse un máster 😀
Mis recomendaciones para tu alojamiento
#1 Webempresa
#2 Raiola
No son las más baratas que vas a encontrar, por supuesto.
¿O es que alguien regala algo que es muy bueno?
Espera… aún no hemos terminado
Suscríbete a mis entradas por email para no perderte nada
Tu Correo:
♥ Las recibirás en tu bandeja de entrada el mismo día que sean publicadas ♥
Soy un emprendedor digital especializado en el diseño web en WordPress. Sé perfectamente cuánto cuesta lanzar un proyecto desde cero, yo también he pasado por ahí y conozco lo duros que son los inicios. Quiero ayudarte a crear tu página web con gancho.
Yo tengo WebEmpresa hace más de un año y estoy super contenta! Ni un solo problema!!
Totalmente de acuerdo, Rocío. Webempresa es uno de los mejores servicios de alojamiento que hay en España. Es más caro que la media, sí, pero lo bueno se tiene que pagar. Nadie da duros a dos pesetas.
A lo largo de estos años, he trabajado con muchos servicios (tanto en mi blog como con los clientes) y al final acaban dando problemas.
Muchas gracias por pasarte y comentar!
Tengo intención de cambiar el blog de Blogger a WordPress, y como ya tengo varios posts¿cómo haría la migración? ¿lo hace webempresa cuándo me dé de alta? o ¿lo puedo hacer yo misma?
Primero tienes que darte de alta en Webempresa, escoger el plan que más te interesa y, cuando tengas tu cuenta configurada, instalar WordPress en tu alojamiento.
Una vez lo hayas hecho, ya puedes migrar las entradas desde blogger.
No es un proceso muy complejo pero tienes que estar pendiente de muchas cosas y, si es la primera vez que usas WordPress, se te puede hacer cuesta arriba.
Nosotros ofrecemos ese servicio. Si necesitas ayuda, puedes escribirme a hola@maxcf.es
Puedes ver algunos de mis diseños u migraciones en http://www.maxcf.es/portfolio
¡Gracias por pasarte y comentar! 😉